martes, 24 de mayo de 2016

Regulación del gasto cardíaco



     Regulación Intrínseca del Bombeo Cardíaco, Mecanismo de Frank-Starling, es la capacidad intrínseca del corazón de adaptarse a volúmenes crecientes del flujo sanguíneo de entrada.

     Cuando una cantidad adicional de sangre fluye hacia los ventrículos, el propio musculo cardíaco es distendido hasta una mayor longitud. Esto, a su vez, hace que el musculo se contraiga con más fuerza porque los filamentos de actina y de miosina son desplazados hacia un grado más óptimo de superposición para la generación de la fuerza. Por tanto, el ventrículo, debido al aumento de la función de bomba, bombea automáticamente la sangre adicional a las arterias. Así que la Ley de Frank-Starling, nivela el gasto de los ventrículos y mantiene el mismo volumen de sangre circulando por las circulaciones pulmonar y sistémica.

     Un corazón sano va a bombear sangre que entró a sus cámaras durante la sístole previa. En otras palabras, si retorna más sangre en la diástole, se eyecta más sangre en la sístole siguiente. En reposo, la descarga sistólica es el 50-60% del volumen del fin de la diástole, debido a que un 40-50% de la sangre permanece en los ventrículos luego de cada contracción (volumen de fin de sístole). Tres factores regulan el volumen sistólico y aseguran que los ventrículos derecho e izquierdo bombeen el mismo volumen de sangre: Precarga (grado de estiramiento del corazón antes de que comience a contraerse), Contractibilidad (fuerza de contracción de las fibras musculares ventriculares individuales), y Poscarga (presión que debe ser superada antes que la eyección de la sangre desde los ventrículos pueda producirse).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario