martes, 24 de mayo de 2016

Gasto cardíaco



      Se define gasto cardíaco o volumen minuto como la cantidad de sangre bombeada cada minuto por cada ventrículo. De esta forma el flujo que circula por el circuito mayor o menor corresponde a lo proyectado por el sistema de bombeo. Se calcula mediante el producto del volumen sistólico, (volumen impulsado en cada latido cardíaco) por la frecuencia cardíaca (número de latidos o ciclos cardíacos por minuto). Para un individuo adulto medio, el gasto cardíaco se encuentra entre 5-6 litros/min, aunque puede variar dependiendo, por ejemplo de la actividad que se esté realizando. La frecuencia cardíaca se encuentra entre 75 latidos por minuto.

     El volumen de eyección es igual a la diferencia entre el volumen diastólico final y el volumen sistólico final, por ello, los factores que afectan a ambos volúmenes también afectan al gasto cardíaco. Los factores que afectan al volumen diastólico final son el tiempo y la presión de llenado ventricular, la distensibilidad del miocardio y la contracción auricular. El tiempo de llenado y consecuentemente se reduce el gasto cardíaco. Sin embargo, el volumen de llenado permanece constante en un amplio rango de frecuencias (50-180 latidos/min). La presión de llenado ventricular depende de la diferencia de presión entre las aurículas y los ventrículos; este gradiente de presiones depende de la presión auricular o presión venosa central, que está determinada por el retorno venoso, de forma que cuanto mayor sea éste, mayor será el gasto cardíaco.

     La reserva cardíaca, es la diferencia que existe entre el gasto cardíaco máximo de una persona y el gasto cardíaco de reposo. Los individuos promedios tienen una reserva de unas 4 a 5 veces su gasto cardíaco en reposo. Los atletas de alta performance pueden llevar su reserva cardíaca de 7 a 8 veces de gasto cardíaco en reposo. Las personas con enfermedades cardíacas graves pueden tener una pequeña reserva cardíaca, o directamente carecer de ella, lo cual limita su capacidad para llevar a cabo hasta las más simples tareas de la vida cotidiana.